En algunos escenarios es necesario hacer cambios en la configuración de red de nuestro servidor. Este artículo aborda uno los cambios requeridos para poder utilizar el servicio de Anti DDoS ofrecido por nosotros. Se incluye la configuración del valor de MTU adecuado para este servicio. Tenga en cuenta que los cambios documentados en este artículo aplican a los clientes que utilizan el Sistema Operativo LINUX en su CloudServer.
Lo primero que debemos llevar a cabo es el cambio del valor del MTU. En redes, el MTU es la unidad máxima de transferencia (Maximum Transmission Unit, por sus siglas en inglés); se utiliza como un número en bytes que limita el tamaño máximo de un paquete que puede enviarse en una red utilizando cierto protocolo de comunicaciones. Si un datagrama es más grande que el valor del MTU, entonces debe segmentarse para ser recibido. El valor predeterminado del MTU sobre el Internet es de 1500 bytes, sin embargo, al utilizar un servicio como Anti DDoS una práctica necesaria es cambiar el valor del MTU. OpenCloud utiliza un MTU de 1480
para el servicio Anti DDoS. Si el cliente no utiliza este servicio, el MTU debe estar establecido en 1464
bytes.
Ingresar vía SSH a su CloudServer con usuario root y la respectiva password.
Instalar el editor de texto NANO, a través del comando:
yum install nano
Ejecutar el comando:
nano /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0
Agregar en la última linea:
MTU=1480
Presionar “control + o” para guardar el cambio, luego “control + x” para cerrar el editor.
Reiniciar el servicio con el comando:
service network restart
Ingresar vía SSH a su CloudServer con usuario root y la respectiva password.
Instalar el editor de texto NANO a través del comando:
apt-get install nano
Ejecutar el comando:
nano /etc/network/interfaces
Agregar al dispositivo eth0:
mtu 1480
Presionar “control + o” para guardar el cambio, luego “control + x” para cerrar el editor.
Reiniciar el servicio con el comando:
/etc/init.d/networking restart
Ingresar vía SSH a su CloudServer con usuario root y la respectiva password.
Instalar el editor de texto NANO a través del comando:
yum install nano
Ejecutar el comando:
nano /etc/rc.local
Modificar el valor:
/sbin/ifconfig eth0 mtu 1480 up
Puede consultar los siguientes recursos en busca de información adicional con respecto a este tema. Aunque este material es provisto esperando que sea útil, tenga en cuenta que no podemos certificar la actualidad o precisión de los contenidos externos.
Guía rápida sobre DDoS, del Equipo de Preparación contra Emergencias Informáticas de los EEUU —US-CERT—.
¿Cómo solicitar una IP para el servicio Anti DDoS en su CloudServer?