Este tutorial explicará cómo migrar un sitio de WordPress usando ManageWP. También puede usar este método para mover su sitio de una carpeta a otra. ManageWP es un sitio web y también un plugin que permite la gestión de sus sitios de WordPress. ManageWP no solo le ayuda a migrar su sitio, sino que también es una gran gerramienta para la administración de varios sitios de WordPress, permitiéndole que actualice sus sitios fácilmente, realice respaldos, edite su sitio dentro del escritorio de ManageWP y otras opciones adicionales.
Nota:
Por favor tenga que en cuenta que es muy recomendado que actualice su copia de WordPress antes de seguir con esta guía.
Primero, debe tener WordPress instalado en el dominio que utilizará para su sitio web. Puede instalar una versión de WordPress en blanco usando Sofaculous Installer en su cPanel y seleccionando WordPress.
Luego debe registrar una cuenta en ManageWP.com. Puede utilizar ManageWP de forma gratuita ingresando a su página de inicio, escribiendo su dirección de correo electrónico y haciendo clic en Sign Up. Inmediatamente, será redirigido a su escritorio de ManageWP donde se le pedirá su nombre, apellido y la URL de su sitio web de WordPress.
Luego se le solicitarán las credenciales de su sitio de WordPress (usuario administrador y contraseña), ManageWP instalará automáticamente el plugin ManageWP a su sitio y enlazará el sitio al escritorio de ManageWP.
Luego, solo debe añadir su nuevo sitio web al escritorio de ManageWP. Para hacerlo, haga clic en Add Website desde el ícono + en la esquina superior izquierda. (Recuerde, se agregan dos sitios a su Dashboard de ManageWP: el sitio que desea copiar y el sitio al cual desea migrar este contenido).
Una vez que los sitios web sean añadidos a su escritorio de ManageWP, puede comenzar el proceso de migración.
Para usar la herramienta de clonación, debe tener activa la opción de Backups. Para hacerlo, ingrese en su escritorio de ManageWP y luego seleccione su sitio web bajo la lista Find Website. Luego haga clic en Activate Backups.
Desde la lista de opciones de su sitio web haga clic en Backups. Luego haga clic en el botón Clone.
Seleccione cuál sitio web desea migrar. Su sitio debería estar en la lista debajo de "Existing Website". Haga clic en el sitio web y luego en Next.
Una vez que ManageWP haya creado una instantánea de su sitio, deberá escoger el destino. Seleccione el sitio hacia el cual está migrando, debajo de Existing Website. Luego haga clic en Next.
Esto debería abrir una nueva ventana, la cual reitera cuál sitio web está clonando. Si la información es correcta, haga clic en Clone.
Una vez terminado el proceso, debería ver un mensaje indicando que la clonación fue exitosa. Haga clic en Done.
Puede seguir los siguientes pasos si el sitio que está migrando está en su URL temporal. Una vez que haya culminado la migración deberá cambiar sus servidores de nombre para apuntar a nuestro DNS. Los servidores de nombre son ns1.BlueHost.com y ns2.BlueHost.com.
Una vez que el DNS está apuntado aquí, puede cambiar la URL de WordPress para reflejar su nombre de dominio en lugar de la URL temporal. Tanto la dirección de WordPress como la dirección del sitio deben ser las mismas y deben ser cambiadas a su nombre de dominio.
Inicie su sesión en su escritorio de WordPress.
En Configuración, seleccione General.
Luego actualice las URLs de la página de inicio y del sitio.
Luego solo necesito guardar su nueva configuración de URL guardando sus permalinks. Para hacerlo, haga clic en Configuración y luego en Permalinks. No debería ser necesario hacer ningún cambio, solo haga clic en el botón Guardar cambios. Esto asegurará que todos los enlaces en su sitio ahora utilizan este dominio en lugar del URL temporal.
Este tutorial presenta una alternativa para la migración de un sitio de WordPress, sin embargo, hay muchas maneras en las cuales puede llevar a cabo este proceso. Puede consultar los siguientes recursos en busca de información que complemente nuestra guía. Aunque este material es provisto esperando que sea útil, tenga en cuenta que no podemos dar fe de la actualidad o precisión de los contenidos externos.
Consulte nuestra guía ¿Cómo migrar un sitio de WordPress?.
Puede visitar Codex de WordPress: el manual oficial en línea de WordPress y un repositorio con información y documentación.
Este tutorial es una adaptación del siguiente tutorial de BlueHost.